RD$750.00
Fernando Vallejo
«La Virgen de los Sicarios es una descarnada parodia de la violencia que afectó a Medellín durante el auge del cartel dirigido por Pablo Escobar. Aquí Vallejo se representa como un anciano homosexual de conservadoras costumbres y de espíritu elitista que se dedica a la gramática y que regresa a su ciudad natal después de largos años de exilio en busca de amantes adolescentes y en espera de la muerte. Con humor cáustico describe la ciudad y sus habitantes, nada escapa a su afán desacralizador y a su mirada critica» María Mercedes Jaramillo, Gaceta de Colombia.
Hay existencias
Junot Díaz
Fukú. La maldición que se repite de generación en generación ha tomado una nueva víctima: Óscar, un nerd dominicanyork que anhela convertirse en el Tolkien criollo. Sus atormentados días transcurren entre ficción, vídeo juegos, cómics, y las burlas y el rechazo que provocan su gordura desmedida y sus extravagancias. Busca el amor desesperadamente (y perder la virginidad como un típico macho dominicano), pero es tan freak que ninguna jevita le hace caso. Esta trágica saga familiar arranca con el eminente doctor Abelard Cabral, abuelo de Óscar quien cae estrepitosamente en desgracia bajo el trujillato; una caída que marcará la infancia y el destino de su tercera y última hija, Belicia, madre de muestro muchacho. El infortunio, la calamidad y el desasosiego se cebarán en los miembros de esta familia, no exenta de coraje, perseverancia y amor en su lucha por seguir de pie. Una novela intensa, divertida y original.
Kazuo Ishiguro
La Segunda Guerra Mundial ha terminado y Japón comienza a levantarse de entre sus cenizas. En los meses que van desde octubre de 1948 a junio de 1950, el tiempo que media entre el comienzo de las negociaciones para casar a una hija y el matrimonio, Ono, un anciano pintor, recuerda su vida y reflexiona sobre su carrera artística, en un intento por comprender una realidad cada día más ajena. «No sé de ningún colega que pintara su autorretrato con absoluta honestidad», declara Ono, y la pintura que va trazando de sí mismo y de su época es una versión susceptible de múltiples y contradictorias interpretaciones, una trama compleja de instantes perfectos y decisiones erróneas, de heroísmos y traiciones.
Los triunfos del pasado de Ono quizá son ahora, como insinúan sus hijas, que esconden sus cuadros, aquello de lo que debería avergonzarse. Ono eligió abandonar las tradiciones pictóricas de sus maestros, los pintores del mundo flotante de los barrios de placer, donde las cosas más bellas se construyen en la noche y se desvanecen en la mañana, para dedicarse a loar un presente más heroico y menos fugaz. Y ahora, el imperio militar que pintó no es más que otro mundo flotante, desvanecido para siempre en la mañana del Japón «democrático» de la posguerra…
Edición especial Penguin Drop Caps
Junot Díaz
Los niños y jóvenes que pueblan las páginas de Negocios gravitan sin sosiego por territorios marginales, a mitad de camino entre la inocencia y la experiencia, entre la curiosidad infantil y la crueldad más descarnada. Criados en hogares abandonados por el padre, donde todo se sostiene gracias a la férrea abnegación de la madre, estos adolescentes acarician sueños de independencia, asomándose con recelo a un mundo donde intuyen que no hay un lugar reservado para ellos.Con ternura a veces, rabia o humor en otras, estos diez relatos de Junot Díaz nos llevan hasta los pueblos y parajes polvorientos de su natal República Dominicana; a los barrios industriales de Nueva Jersey y hasta el paisaje urbano de Nueva York, donde se madura a fuerza de experiencias callejeras, encuentros y desencuentros amorosos y la fuerza de la amistad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.